Detener el pastoreo provoca pérdida de biodiversidad

Detener el pastoreo causa pérdida de biodiversidad y homogeneización de las redes tróficas del suelo en los pastizales de montaña. En un nuevo estudio se ha evidenciado que permitir que animales como las ovejas y las vacas pasten para preservar la biodiversidad y la salud del suelo es muy importante. El cese del pastoreo es común en Europa y se espera que aumente, especialmente en las zonas montañosas de baja productividad. Existe la preocupación de que hacerlo en ecosistemas donde históricamente se ha pastado está causando una pérdida de especies raras y un aumento de especies comunes, lo que conduce a la disminución general de la biodiversidad vegetal. Esta pérdida de biodiversidad puede afectar la función de los ecosistemas.

La biodiversidad del suelo es crucial para muchas funciones del ecosistema.

Existe una creciente evidencia de que detener el pastoreo del ganado afecta la homogeneización biótica de las comunidades superficiales, como plantas e insectos. Sin embargo, se sabe mucho menos sobre sus efectos en los organismos subterráneos. La biodiversidad del suelo es crucial para muchas funciones ecosistémicas, como la descomposición de la materia orgánica, la disponibilidad de nutrientes para las plantas, la prevención de la pérdida de nutrientes y el mantenimiento de la estructura del suelo. Algunos estudios han analizado el impacto de detener el pastoreo en las comunidades subterráneas de los pastizales. Aun así, a menudo se centran en grupos específicos de organismos del suelo, en periodos cortos desde la interrupción del pastoreo o en condiciones climáticas y del suelo limitadas. Por lo tanto, es importante comprender mejor los efectos a largo plazo de la interrupción del pastoreo en la composición y diversidad de las comunidades subterráneas.

Resultados del estudio

Este estudio analizó los cambios en la vegetación y en diversos organismos del suelo. Con el término «cese del pastoreo» se pretende detener el pastoreo de herbívoros domésticos, como el ganado vacuno o las ovejas, pero no eliminar los herbívoros silvestres, como liebres, ciervos y topillos. Se han estudiado doce pastizales de montaña a lo largo de un gradiente norte-sur de 800 km en el Reino Unido, cada uno con parcelas pareadas que históricamente fueron pastoreadas por ovejas o que tuvieron ganado excluido mediante cercas durante 10 a 65 años. El estudio se centró en los pastizales de montaña porque constituyen una parte importante del paisaje europeo y han sido pastoreados por ovejas durante siglos, sustentando la industria ovina en toda Europa. Además, la interrupción del pastoreo es común en las regiones montañosas de Europa, incluido el Reino Unido. Es un aspecto clave del abandono de las tierras y la reintroducción de especies silvestres, con efectos potenciales, aunque en gran medida desconocidos, sobre la diversidad local y la composición de las comunidades subterráneas entre sitios.

Al analizar un amplio conjunto de datos de organismos del suelo, el estudio descubrió que la interrupción del pastoreo en pastizales de montaña con una larga historia de pastoreo de ovejas conlleva una disminución significativa de la diversidad de dichos organismos. Cuando los animales dejan de pastorear, la diversidad de muchos grupos de microbios y fauna del suelo disminuye, especialmente en el caso de las especies raras. La interrupción del pastoreo hace que las comunidades microbianas del suelo sean más similares, pero para la fauna del suelo, como los nematodos y los insectos, la diversidad entre sitios aumenta. La interrupción del pastoreo modifica las propiedades de las plantas y el suelo, pero los efectos varían según la ubicación. El estudio encontró patrones consistentes en la respuesta de los grupos microbianos y de fauna del suelo a la interrupción del pastoreo. La mayoría de los grupos microbianos y de fauna del suelo, excepto las bacterias del suelo, mostraron una disminución significativa de la diversidad local media tras la interrupción del pastoreo, lo que coincidió con una disminución de la riqueza de especies vegetales locales. Si bien la mayoría de las comunidades microbianas del suelo se homogeneizaron y se asemejaron más tras la interrupción del pastoreo, las comunidades de fauna del suelo divergieron, volviéndose menos similares.

La importancia del pastoreo para la salud de los ecosistemas

Los resultados de este estudio muestran que el pastoreo extensivo es importante para mantener la biodiversidad de las comunidades subterráneas, y su interrupción puede tener efectos negativos, similares a los observados en las comunidades de invertebrados superficiales. Muchas zonas de Europa están en proceso de «renaturalización», que consiste en detener el pastoreo tradicional de ganado y sustituirlo por animales silvestres o razas raras de ganado. Los animales de pastoreo ayudan a mantener la diversidad de las comunidades subterráneas, cruciales para la salud de los ecosistemas.

La interrupción del pastoreo en estas zonas afecta negativamente a la diversidad del suelo, lo que pone de relieve la importancia del pastoreo para la salud de los ecosistemas. Los resultados sugieren que la eliminación del ganado doméstico podría no aumentar la diversidad de organismos subterráneos, especialmente donde no se reintroducen herbívoros silvestres, debido a las bajas densidades actuales de animales naturales de pastoreo y ramoneo.

Fuente: Stopping grazing causes biodiversity loss | European Livestock Voice