El papel del ganado en la asequibilidad de los alimentos

La asequibilidad de la carne para los consumidores globales y la necesidad de sostener la capacidad de inversión de los ganaderos
La ganadería es crucial para el sistema alimentario mundial desde el punto de vista económico, social y cultural. El ganado es la forma más común de capital privado a nivel mundial, en particular en África y el sur de Asia, donde sirve como activo financiero y ofrece seguros y crédito. La carne, un alimento rico en nutrientes, representa el 40% del PIB agrícola mundial. Es esencial para un futuro sostenible, ya que contribuye a la prosperidad económica y al bienestar social.
En lo que respecta a la salud y la seguridad alimentaria, la carne proporciona proteínas y otros nutrientes altamente biodisponibles, pero su disponibilidad y suficiencia a nivel mundial son temas polémicos. La disponibilidad de proteínas varía según varios supuestos, con estimaciones que van desde la inexistencia de brechas hasta la necesidad de aumentar el 80% para satisfacer las necesidades mundiales. Para 2050, la demanda de proteínas podría aumentar entre un 20% y un 150%, según estimaciones.
En 2017, el 37% de la población mundial no podía permitirse una comida diaria saludable, lo que equivale a unos 3.000 millones de personas, principalmente procedentes de países de bajos ingresos. La pandemia de COVID-19, la crisis de Ucrania y la inflaci ón probablemente han empeorado esta situación. Los alimentos ricos en proteínas son costosos, en particular en los países de bajos ingresos, donde los nutrientes de alta calidad, no los alimentos de alto contenido energético, hacen subir los precios. Las legumbres y los frutos secos son fuentes de proteínas asequibles con altos costos de preparación y desafíos de almacenamiento. Además, carecen de niveles suficientes de otros nutrientes prioritarios fácilmente disponibles en los alimentos de origen animal.
El ganado se adapta a diversos ecosistemas, a diferencia de los cultivos agronómicamente exigentes, lo que lo convierte en una opción viable para la seguridad alimentaria. Sin embargo, como se proyecta que la población mundial alcanzará los 10 mil millones para 2050, principalmente en áreas de bajos ingresos, la brecha de asequibilidad para alimentos nutritivos probablemente aumentará.
Aumentar la producción ganadera es esencial, en particular en los países de bajos ingresos donde la deuda, las instituciones débiles y los mercados subdesarrollados obstaculizan la inversión. Se necesita aumentar la inversión en ganadería, ya que puede impulsar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental, especialmente para los pequeños productores. Se necesitan avances tecnológicos en la cría, la alimentación y la gestión de precisión para mejorar el rendimiento del ganado, creando oportunidades de inversión.
Consulte el artículo completo de Peer Ederer, Isabelle Baltenweck, James N Blignaut, Celso Moretti y Shirley Tarawali, “La asequibilidad de la carne para los consumidores globales y la necesidad de mantener la capacidad de inversión de los ganaderos | Animal Frontiers | Oxford Academic (oup.com)“
Fuente: Artículo original de la European Livestock Voice: The role of livestock in food affordability | European Livestock Voice